Cuando las políticas medio ambientales no dan el ancho.



Chile tiene una riqueza medioambiental extraordinaria. Lo poco que conozco de Chile me ha demostrado que vale la pena luchar por este maravilloso pedazo de tierra y resguardarlo para las futuras generaciones. En el futuro este patrimonio natural será nuestra maravillosa y extraña conexión con lo simple, lo natural y muchos se lo querrán para ellos, invadiéndolo, comprándolo e incluso destruyéndolo, como es el caso de los géiseres del Tatío.

¿Qué pasa con las políticas medio ambientales en Chile? ¿Por qué no hay una respuesta por parte de las autoridades por esto? ¿Qué pasa con los organismo gubernamentales encargados para este tipo de tareas como la CONAMA? claro, la única vez que visite la CONAMA, uno de sus “alto representantes” en vez de responderme mis inquietudes, sobre los desastres ecológicos por culpa de las malditas empresas que poco le importan el cuidado de su entorno y que inventan los estudios de impacto ecológico, me entregaba un calendario con su cara, en donde se promocionaba como concejal para la comuna de Peñalolén. En este país hay que ser muy cara de raja….